Cómo subir un video a Youtube
Muchas veces habrás tenido la necesidad de subir un video a youtube bien sea para realizar alguna campaña o para un uso privado, en este post vamos a explicar como subir un video a Youtube paso a paso.
Hoy en día, Youtube es la plataforma audiovisual más grande y conocida de la red. Podríamos decir que forma parte de nuestras vidas cotidianas. Fue creado por tres antiguos trabajadores de Paypal en el año 2006 y adquirido por Google un año después por unos 1650 millones de dólares. Actualmente es es sitio web más visitado de la red.
Si aún no sabes cómo subir un video a Youtube o crear y gestionar tu propio canal, en este post vamos a enseñártelo de forma fácil y sencilla.
1 Crear cuenta Google:
Solo necesitas crear una cuenta en el siguiente enlace para acceder a todos los servicios ofrecidos por Google, puesto que han unificado todo para hacer su uso más sencillo, de este modo sólo tendremos una cuenta de correo y una contraseña para todos sus productos.
A continuación debemos rellenar los datos personales que nos solicitan, nombre, apellidos, email, etc. Insertamos el código de verificación que se muestra en la imagen para demostrar que no somos un bot y hacemos click en continuar. Se nos desplegará un popup donde debemos aceptar los términos y condiciones de uso, clicamos en “aceptar” y pasamos a la página de verificación de la cuenta. En este punto nos dirigimos a la dirección de correo electrónico que hemos utilizado para crear nuestra cuenta Google y pulsamos el enlace de verificación.
2 Subida de archivos:
Nos dirigimos a la página principal de Youtube y en la esquina superior derecha tenemos un botón para iniciar sesión. Introducimos nuestro usuario y nuestra contraseña y accedemos. En la misma localización veremos el botón “subir” lo pulsamos y nos aparecerá la siguiente pantalla.
En ella clicaremos para seleccionar los videos desde nuestro ordenador o sencillamente los arrastraremos sobre dicha ventana. En este paso podemos seleccionar subir el video en modo público, oculto o privado, (estos parámetros podrán cambiarse más adelante).
• Público (podrán verlo todos los usuarios de youtube).
• Oculto (solo lo verán aquellos usuarios que dispongan del link).
• Privado (podrá verlo únicamente los usuarios que nosotros autoricemos).
3 Gestión de video:
Una vez hayamos seleccionado nuestro video, comenzará a subirse al servidor de Youtube y mientras tanto nos aparecerá una ventana en la cual podremos ajustar diferentes parámetros mientras monitorizamos el progreso de subida de nuestro video.
Debemos añadir un título, una descripción, seleccionar etiquetas para facilitar la búsqueda de nuestro video, añadir un mensaje y/o sumarlo a una lista de reproducción.
También contamos con una configuración avanzada donde podremos gestionar la privacidad que deseamos para nuestras publicaciones, gestión de comentarios, categoría, idioma, estadística…
4 Proceso terminado:
Cuando el proceso de subida haya alcanzado el 100% nuestro video estará subido y listo para su difusión. Accediendo a la pestaña mis videos podremos ver y gestionar todos los archivos que hayamos subido.
Ahora ya sabes como subir y gestionar un video en Youtube paso a paso y que su proceso es muy sencillo. Ya puedes crear tu propio canal y mostrarle al mundo tus creaciones audiovisuales.
Con el tiempo seguro que acabarás convirtiéndote en todo un profesional de Youtube, y quien sabe, quizás podrías llegar a ser Partner y subir videos de calidad o ganarte un dinero extra con la publicidad en Youtube creando una cuenta de Adsense.
Youtube está posicionado como el tercer buscador a nivel mundial, solo detrás de Google y Yahoo, al que está apunto de superar. Hoy en día buscar información en internet se muestra de un modo más didáctico en youtube puesto que con el aporte audiovisual que ofrece, facilita la comprensión. Es la plataforma más utilizada en materia de aprendizaje y una gran fuente de información para todo el mundo y en cualquier idioma.
En el año 2011 España vivió su propia revolución en Youtube. Usuarios que ya contaban con un canal en la plataforma y una buena cantidad de visualizaciones, vieron cómo los vídeos que publicaban, dando su opinión, jugando a videojuegos o haciendo bromas, subían de forma considerable y comenzaban a reportarles considerables beneficios económicos. Son los youtubers, personas que hoy en día se ganan la vida gracias a Youtube.
Seo para Youtube:
Al igual que en los sitios webs, “podemos decir” que hay dos factores de posicionamiento con videos en YouTube, los onpage y los offpage.
Ítems a completar en la información del video
Una vez subido el contenido, lo primero es rellenar título, descripción y etiquetas, en estos tres campos, debemos poner nuestras palabras clave para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
En descripción, podemos añadir un enlace a nuestra web para completar más información, link de venta del producto o servicio, etc…este enlace, lo debes poner siempre con el http:// www.ejemplo.es
En el campo de etiquetas y descripción , podemos también introducir palabras clave relacionadas a la keyword principal, es conveniente reflejar palabras clave de 2 o más términos para agrandar el long tail.
Es necesario completar la categoría adecuada al mismo y la imagen en miniatura, aunque este último factor no influye, puede hacer más sugerente su reproducción.
En configuración y muy importante si nos queremos posicionar para una búsqueda local del estilo por ejemplo “restaurantes Madrid”, indicar la localidad dónde se ha realizado la grabación o las coordenadas de Google Maps para un negocio físico.
Hacerlo viral
Una vez tengamos toda la información completada, hay que compartir el video en nuestras redes sociales activas como por ejemplo Facebook, Twitter, etc; eso si, poniendo su correspondiente enlace de Youtube. Estas acciones nos pueden venir muy bien para conseguir visualizaciones, muchos comentarios y también “Me gusta” en Youtube. todo esto facilitará el posicionamiento del video en cuestión.
Otro factor muy importante, es incrustar la grabación en nuestra web o blog, y nos va a favorecer mucho que nos inserten ese video mediante “código embebido” en alguna web relacionada con la materia.
Importancia del canal
Otro factor a tener en cuenta es la importancia del canal de YouTube dónde subimos este contenido, si tenemos un buen historial, varios suscriptores, miles de visualizaciones, comentarios, Me gusta, etc… va a ser mucho más sencillo que nuestro video tenga viralidad y los buscadores lo puntuarán en mayor medida.
Por mi experiencia, todas estas recomendaciones te van a facilitar el posicionamiento tanto en Youtube, como en el buscador de Google, que le da mucha importancia a esta red social, podéis comprobar para la misma keyword que en Yahoo o Bing no van a aparecen en las búsquedas por defecto contenidos audiovisuales en la primera de la página de resultados, mientras que Google mima a su red y si los suele mostrar.
Si quieres recibir más noticias interesantes, suscríbete a nuestra newsletter: