Los siguientes términos son muy utilizados en el Inbound Marketing y nos permiten determinar la fase del embudo a la que va dirigida nuestra estrategia. Distinguiremos por lo tanto entre tres tipos de oferta que se diferencian en función del nivel de profundidad que ofrecen a los usuarios.
Ofertas TOFU. Son las siglas de la expresión inglesa top of the funnel (‘en lo más alto del embudo’). Tal y como describe su nombre, se refieren a la fase en que la persona ha identificado que tiene un problema.Una vez detectado el problema, esa persona tratará de buscar información que le permita resolver su dificultad. En las ofertas o contenidos TOFU, no se debe vincular con ofertas comerciales puesto que el usuario todavía no está preparado para valorarla, ni tampoco sabe cómo solucionar sus problemas.
Ofertas MOFU. Del inglés middle of the funnel (‘en mitad del embudo’), se facilitan cuando la persona está justo en la mitad o ecuador del proceso de compra. En la fase MOFU, el cliente comienza a necesitar alternativas disponibles en el mercado para solucionar su problema. En esta fase la empresa debe ayudarle a que forme su criterio, dándole a conocer sus productos o servicios para que el cliente pueda valorarlos. En esta fase los contenidos ya tienen un enfoque más ligado a la compra de un producto.
Ofertas BOFU. En esta fase (bottom of the funnel, que significa ‘en la parte baja del embudo’), la persona ya está lista para comprar el producto o servicio. Las ofertas realizadas en esta última fase, están vinculadas directamente con la empresa ya que el objetivo es captar al cliente.